Consulta genética
El origen de PKAN fue descubierto por el grupo de la Dra. Susan Hayflick de la Universidad de Oregon (Zhou B et al, Nat Genet 2001;28(4):345-9): el gen PANK2. La mayoría de las mutaciones del gen PANK2 son missense y se han detectado en todos los exones 7, pero deleciones, duplicaciones y mutaciones en sitios de empalme se han reportado también. A pesar de su sintomatología clínica y el inicio variable, todos nuestros pacientes muestran una mutación idéntica (c.680 A> G, p.Y227C).
Probablemente debido a un efecto fundador, PKAN es extraordinariamente frecuente en el suroeste de la República Dominicana. No sólo la enfermedad, sino también la frecuencia de los portadores es alta: 14 % de la población general en esta región tienen un gen afectado. Estas personas son “portadores” de la enfermedad, la cual tiene una transmisión autosómica recesiva. Si una pareja de dos portadores sin síntomas clínicos tienen hijos, ellos tienen una probabilidad 1 : 2 : 1 de ser completamente libres del defecto genético (1), de ser un portador con un gen afectado sin síntomas clínicos (2) o de tener dos genes afectados y desarrollar síntomas de PKAN en el futuro (1).
Por este gran riesgo planificamos iniciar una consulta genética al público en la región de Cabral y Barahona y también en Santo Domingo, la cual va empezar en unos meses en los hospitales locales y en el primer año de manera gratuita. Una especialista de EEUU, la Sra. Mónica Alvarado, ha entrenado a varias doctoras y enfermeras Dominicanas, y a continuación mostramos su presentación sobre los detalles genéticos de PKAN:
LA ENFERMEDAD PKAN (Neurodegeneracion Asociada con la Kinasa Pantotenato)
LOS GENES Y LA HERENCIA
Los genes son como las “recetas” o instrucciones que no solo determinan nuestros rasgos físicos sino también muchos aspectos de la salud. El color de ojos, del cabello, nuestra estatura y el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades están determinados por los “genes” que heredamos de nuestros padres.
Tenemos dos copias de cada gen: una copia viene de la madre y la otra del padre. Aunque una persona se parezca más a uno de sus padres todos heredamos igual número de genes de cada uno de nuestros padres.
Uno de los miles pares de genes en nuestros cuerpos es el que determina si una persona va a tener la ENFERMEDAD llamada PKAN (Neurodegeneracion Asociada con la Kinasa Pantotenato) por sus siglas en Ingles.
HERENCIA RECESIVA
Todos nacemos con un pequeño número de genes (entre 10 a 20 genes) que no funcionan o están alterados. Estas alteraciones de un gen se conocen como “mutaciones”. Como tenemos dos copias de cada gen si una copia del gen no funciona muchas veces esto no causa problemas de salud porque la otra copia del mismo gen funciona normalmente.
Pero si la persona nace con dos copias del mismo gen que no funcionan es probable que tenga una enfermedad genética. Este tipo de herencia se conoce como herencia autosómica recesiva.La única manera de que un niño tenga una enfermedad de este tipo es que herede el mismo gen con mutación de ambos padres. La enfermedad PKAN es de tipo autosómica recesiva.
Arbol genealógico que representa herencia autosómica recesiva
¿Cómo se hereda la enfermedad PKAN?
Probabilidad de que dos portadores de PKAN transmitan el gen a sus hijos
Cada vez que dos padres portadores de PKAN conciban un hijo la probabilidad de que el bebé tenga PKAN son las siguientes:
· 1 en 4 (25%) de que su hijo no tenga PKAN ni sea portador del gen mutado
· 2 en 4 (50%) de que su hijo sea portador pero no tenga PKAN
· 1 en 4 de que su hijo tenga PKAN
Estas probabilidades son iguales en cada embarazo, no importa cuantos niños sanos o afectados por PKAN halla tenido esta pareja anteriormente.
¿Hay alguna manera de prevenir PKAN?
Lamentablemente la mutación del gen de PKAN no se puede corregir. Cuando un niño nace con PKAN podemos tratar los síntomas de la enfermedad pero aún no es posible curarla.
Lo que sí podemos hacer es identificar a los portadores del gen mutado antes de que tengan hijos con la enfermedad a través de un análisis de sangre.
Los hermanos sanos de los niños con PKAN que no muestran síntomas tienen una alta probabilidad de ser portadores del gen mutado, 2 probabilidades en 3 (67 por ciento) y se les recomienda que se hagan el examen genético antes de tener hijos. Si una persona sabe que es portadora del gen mutado puede pedir que su pareja también se haga el análisis de sangre para saber si el/ella también es portador.
· Si sólo uno de ellos es portador no hay riesgo de que nazca un niño con PKAN
· Si los dos son portadores una consulta de asesoría genética les ayudará conocer los riesgos y sus opciones
Cuando sólo uno de los padres es portador no hay riesgo de tener un hijo con PKAN
Para mas información sobre PKAN visite:www.nbiacure.org